10_31_CW_Miró_Portada_V2

Miró y Picasso, historia de una amistad

La Fundació Joan Miró y el Museu Picasso Barcelona se unen para organizar y acoger conjuntamente Miró-Picasso, la primera gran exposición de estos dos artistas imprescindibles del arte del siglo XX.

Una cita tan excepcional merece una comunicación excepcional, y desde Prodigioso Volcán hemos puesto en marcha toda nuestra creatividad para garantizar una visibilidad conjunta de ambas instituciones y los dos artistas: Miró-Picasso.

Una amistad incomparable

A través de una selección de más de 250 obras y documentos que podrán verse desde el 20 de octubre al 25 de febrero de 2024, la exposición hace un recorrido por la relación de amistad y admiración que compartían los dos artistas. Este vínculo ha sido el eje vertebrador de la comunicación.

En una fase previa a la inauguración de la exposición, y a partir de la gráfica diseñada por Soon in Tokyo, elaboramos una presentación de la exposición que recogía las claves de este proyecto. Junto a esta pieza, también realizamos un vídeo narrativa que introducía la exposición de una manera visualmente atractiva, moderna y dinámica.

CW_V5_Banderolas_1600x900

Una exposición con repercusión internacional

Cubrimos la prensa internacional y parte de la nacional, cuidando la relación con los principales medios a nivel global y ofreciéndoles oportunidades para acceder a un contenido exclusivo.

Las jornadas inaugurales comenzaron el 18 de octubre por la mañana con la visita del Rey Felipe VI a la exposición, acompañado por las instituciones y medios gráficos. Esa misma tarde se celebró la inauguración institucional. La rueda de prensa tuvo lugar el 19 de octubre en ambas instituciones y contó con más de 75 medios acreditados. Durante la rueda de prensa los medios tuvieron la oportunidad de visitar la exposición y entrevistar a los directores de ambos museos, así como a las cuatro comisarias de la muestra.

De la inauguración de la exposición se hicieron eco cabeceras internacionales como The Times (UK), Artribune (IT), Artslife (IT) o Diario Las Américas (EEUU), además de los principales medios nacionales como El País, La Vanguardia, ElDiario.es, ABC o 20 minutos.

Contenido en redes sociales

Para poder llegar a nuevos públicos, lanzamos cuentas específicas de la exposición en Instagram, TikTok y Twitter (X). Desde estas cuentas informamos de todas las novedades relacionadas con Miró-Picasso, unificando así la comunicación entre las dos instituciones organizadoras.

Además de este contenido informativo, diseñamos contenido específico para cada canal, alternando entre catalán, castellano, inglés y francés. Ofrecimos detalles de obras de la exposición, recomendaciones de libros para seguir aprendiendo de ambos artistas, o sorteos de entradas y catálogos.

Además, buscamos dinamizar la fase previa a la exposición colaborando con Carmen Corbera, creadora delpódcast El Mundo del Arte y coordinadora de exposiciones en el Museu Picasso, y lanzamos un vídeo mostrando cómo era el montaje de una exposición de estas características.

 

Cargando